Oro mundial para el beach handball femenino

 

Fuente: Infobae

La selección argentina femenina de beach handball ganó el oro en los World Games al imponerse por 2-1 ante Alemania en Chengdu, China. El combinado albiceleste dirigido por Leticia Brunati se volvía a enfrentar con las teutonas en otra final mundialista- las alemanas habían ganado 2-0 en la última competición- y consiguió, por primera vez en la historia, el oro en esta competencia.

El partido fue muy parejo de principio a fin. Las Kamikazes empezaron perdiendo el primer set en 20-14. Más allá de eso, la albiceleste reacciono rápido y se impuso en el siguiente set por 22-12. Este resultado llevó a los shoot-out, en los que las Kamikazes anotaron 7 puntos, mientras que las alemanas solo lograron dos.

La participación argentina en este torneo fue infalible. Integro el Grupo B y con un resultado ideal: venció en sets corridos (2-0) a Portugal, Croacia y China. Luego en cuartos de final, el equipo superó 2-0 a Vietnam, y en semifinales, las Kamikazes se midieron ante España, reciente campeón europeo, en duelo que se definió por los shoot-out tras repartirse los sets iniciales (20:15, 14:15 y 6:4).

El plantel dorado de la selección argentina de beach handball:

  • Portera: María Suárez (VILO)
  • Defensoras: Alma Molina (Mitre), Giuliana Gamba (Don Bosco), Luciana Scordamaglia (Dorrego) y Zoe Turnes (Almassora Balonmano, España)
  • Especialista: Lucila Balsas (VILO)
  • Extremo derecho: Camila Arcoja (Goliat de Viedma)
  • Extremo izquierdo: Fiorella Corimberto (sin club) y Florencia Gallo (Vélez)
  • Pivote: Gisella Bonomi (IFES de Neuquén)

Gisella Bonomi, una de las referentes del equipo, había manifestado antes del torneo la importancia que tienen los Juegos Mundiales para la disciplina: “Representan nuestro trabajo, cada gota de sudor, cada esfuerzo y sacrificio que hemos hecho a lo largo de los años para alcanzar nuestros sueños”. Con esta conquista, el beach handball femenino argentino consolida su ciclo de medallas en los World Games: plata en Wroclaw 2017, bronce en Birmngham 2022 y el reciente oro en Chengdu 2025. 

Por Nicolás Lucas Fernández 

Comentarios